BPM, RPA y Workflows ¿Qué son y cómo elegir el indicado para automatizar procesos?
A medida que las empresas se adaptan a los cambios en el mercado laboral, surgen nuevas tecnologías para mejorar la productividad de los empleados. BPM, RPA y Workflows son términos que se oyen con frecuencia en el mundo de la automatización de procesos. Pero, ¿qué son exactamente? Y, ¿cuál es el mejor para automatizar los procesos de tu negocio? ¿Cómo es que Microsoft 365 puede ayudarte?
A continuación, damos una breve introducción a estas tecnologías, podremos identificar cuál es la mejor opción para cualquier negocio y cómo Microsoft 365 puede ayudar a implementarlas en las empresas.
BPM: Business Process Management
BPM es una disciplina que se centra en la identificación, diseño, ejecución, monitoreo y optimización de los procesos de negocio en tiempo real. La finalidad de BPM es mejorar la eficiencia y el rendimiento de una empresa.
RPA: Robotic Process Automation
RPA es una forma de automatización de tareas repetitivas y manuales mediante la creación de «robots» o «bots» que imitan el comportamiento humano. Los bots pueden realizar tareas como leer y responder a correos electrónicos, llenar formularios en línea o extraer datos de sistemas legacy.
Workflows
Los Workflows son secuencias lógicas de pasos que se deben completar para lograr un objetivo. Los Workflows pueden ser tan simples como enviar un correo electrónico o tan complejos como un proceso de fabricación. En general, los Workflows se pueden diseñar para que sean completados por personas o por bots. Los Workflows se pueden automatizar mediante software BPM o RPA.
¿Cómo elegir entre BPM, RPA y Workflows?
Entonces, ¿cuál debemos elegir? Depende de nuestras necesidades. Si estamos buscando automatizar tareas simples, RPA podría ser la opción adecuada. Si estamos buscando automatizar un proceso completo, BPM o la automatización de Workflows podrían darnos resultados óptimos.
Microsoft puede ayudarte
Los Workflows son secuencias lógicas de pasos que se deben completar para lograr un objetivo. Los Workflows pueden ser tan simples como enviar un correo electrónico o tan complejos como un proceso de fabricación. En general, los Workflows se pueden diseñar para que sean completados por personas o por bots. Los Workflows se pueden automatizar mediante software BPM o RPA.
Power Automate
Power Automate es una solución de bajo código que permite a los desarrolladores ciudadanos construir soluciones sencillas sin escribir código. Es una herramienta que permite crear rápida y fácilmente soluciones de automatización sin necesidad de tener conocimientos de programación. Facilita la conexión de diferentes aplicaciones y servicios para automatizar flujos de trabajo y procesos. Power Automate es una potente herramienta que puede ahorrarle tiempo y esfuerzo automatizando tareas y procesos comunes.
Power Apps
Power Apps es una solución de bajo código que permite a los desarrolladores crear soluciones más complejas sin escribir código. Esta se ejecuta en la nube y se conecta a datos almacenados en la nube y en dispositivos móviles. Power Apps ofrece un conjunto completo de herramientas para crear aplicaciones móviles y de escritorio, así como para compartir y colaborar en ellas. También se puede usar para crear aplicaciones web y de escritorio, y para integrarse con otras aplicaciones y servicios. Power Apps es una opción potente y versátil para los desarrolladores que buscan construir soluciones de bajo código.
Las empresas están buscando maneras de mejorar la productividad y reducir los costes. BPM, RPA y Workflows son tres soluciones populares para la automatización de procesos. Microsoft 365 proporciona una plataforma para que las organizaciones utilicen estas herramientas, ayudando a las organizaciones a crear y gestionar sus procesos de negocio. Cada solución tiene sus propias ventajas y desventajas; sin embargo, todas ellas pueden ser beneficiosas para nuestro negocio si se implementan correctamente. No existe una respuesta única para todos cuando se trata de elegir entre BPM, RPA y un software de automatización de Workflows. La elección correcta dependerá de factores como el tamaño de la organización, el tipo de procesos que necesita automatizar y el presupuesto que tiene disponible.